Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
79 – Verano 2025
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

El gran día de Calamity Jane... y 23 relatos más, Compartiremos la luna, relatos y poemas de Manuel Pérez García para una tarde de verano
El jueves 26 de junio de 2025, en el salón
principal de la Sociedad Cultural Casino, con la presencia de su
vicepresidente, Asunción Valenzuela, fue presentado al público torrevejense el
libro de Manuel Pérez García El gran día de Calamity Jane... y 23 relatos
más. Este volumen es un recopilatorio de relatos cortos del colaborador de
la revista cultural digital Ars Creatio, la mayoría de ellos
recogidos en sus publicaciones trimestrales. La conducción del acto, al que
asistió asimismo la presidente de Ars Creatio, Josefina Nieto, corrió a cargo
de Antonio Sala, vicepresidente de la asociación, que agradeció su colaboración
a la entidad anfitriona.
El libro menciona en su dedicatoria a
George Orwell, escritor de mayor actualidad a cada día que pasa, por razones que no
será necesario explicitar. Con su peculiar estilo, Pérez García nos invita a
reflexionar sobre el decurso del tiempo y el acomodo, peor que mejor, a unas
circunstancias inevitables, en las que el pasado no queda sino como un vago y
hasta dudoso recuerdo —calificaciones éticas o encomiásticas al margen— que ya nada
resuelve.
Si a esta recopilación pudiera asignársele
un género común, sería éste el introspectivo: en una significativa primera
persona, el autor trata de lo que podríamos considerar «la épica del
antihéroe» o «la dignidad del pobre diablo» en sus personajes protagonistas; y
en un tono que llama al pesimismo precisamente por su realismo contumaz, cuenta
para cada lector mucho más allá de las palabras escritas, donde se halla el más
elevado espíritu en medio de la sordidez más desoladora. Todo ello con las
justas salpicaduras de acción, intriga, humor —de diversos colores—, misterio y
romanticismo.
La esencia de los veinticuatro relatos queda
sintetizada en el siguiente párrafo de «La habitación», con el que comienza la
serie: «No quiero aburriros contando mi vida. No siempre estuve así. Me amaron
y amé, me escucharon y escuché, me respetaron y respeté. Leí, viajé, fui uno
más en el montón que me tocó. También me incliné sobre alguien querido, alguien
que ocupó un lugar como el que yo ocupo hoy».
Antonio Sala se detuvo en dos relatos
especialmente: «El gran día de Calamity Jane», que da título al recopilatorio y
con el que se cierra éste, por su particular estructura en un escenario de western
en el que se mezclan personajes históricos y de ficción con los actores que los
representaron en el cine, se descubre un lugar llamado duelódromo para
recaudar fondos a costa del morbo ajeno y resulta vencedor un pistolero en
concreto, predestinado, cuyo nombre no desvelaremos aquí; y «Donde yacen las
tinieblas», basado en una obra de Max Aub, y en el que se menciona al Casino de
Torrevieja y a la Generación del 27, cuyo promotor y mecenas, el torero Ignacio
Sánchez Mejías, sería objeto siete años después (1934), tras su muerte a causa
de una cornada fatal, de la elegía de uno de los poetas que ayudó a reunir,
Federico García Lorca.
Manuel Pérez García tomó la palabra a continuación (puede leerse el texto íntegro en este enlace) para contar al público asistente, de forma más detallada, cómo conoció a los miembros de la Asociación Cultural Ars Creatio, sus incursiones en la literatura y otras inquietudes de un hombre que ha vivido en varios países. Uruguayo de nacimiento, hijo de emigrantes gallegos, según recoge la solapa del libro «heredó de ellos la inquietud por recorrer los diversos senderos que le propuso la vida». Además de la citada recopilación de relatos, segunda que publica, salió a tiempo de la imprenta su sexto poemario, Compartiremos la luna, que también fue presentado y puesto a disposición de los lectores.
Como brillante colofón del acto, intervino Francisco Alberola, amigo personal del autor y profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Tras ofrecer sus impresiones sobre la obra de Pérez García, dio lectura dramatizada al texto «La mirada del primer día», incluido en el volumen. Se da la circunstancia de que Alberola dirigió en su día la representación teatral del mencionado relato «Donde yacen las tinieblas». Después del aplauso de los asistentes, muchos de ellos se dirigieron a la mesa para hacerse con ejemplares de los libros presentados, dedicados por su autor.
Terminó así una tarde clásica, en la que, como en los primeros años de su ya más que sesquicentenaria historia, el Casino acogió una reunión para hablar de literatura con y entre amigos, sin otro soporte que el propio papel impreso, cuya vigencia siempre ha reivindicado Ars Creatio. Los textos de Manuel Pérez García y la voz de Francisco Alberola Miralles fueron los inestimables protagonistas.
Fotografía: Fernando Guardiola