Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 9 – Invierno 2008
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

LO MEJOR DE LOS 90

Durante este año 2008 desde Ars Creatio vamos a realizar una serie de encuestas a nuestros colaboradores y a todos aquellos que quieran participar en ellas. Así, durante los próximos cuatro números esta sección estará conformada por los resultados de dicha encuesta.

Aunque aparentemente la encuesta que ahora nos ocupa pueda parecer cerrada, en realidad no lo está. Todos aquellos que quieran seguir participando pueden hacerlo mandando sus tres películas, tres discos y tres libros favoritos de la década de los 90 a la dirección director@gmail.com.

Ahí van los primeros resultados.

PELÍCULAS: DISCOS: LIBROS:
El 5º elemento
Azul
Cadena perpetua
Parque Jurásico
Toy Story
Terminator 2
El silencio de los corderos
Matriz (2 votos)
Star Trek primer contacto
Línea Mortal
La vida es Bella
El padrino III
Uno de los nuestros
Reservoir Dogs
Lone Star
Smoke
Nadie hablará de nosotras
cuando hayamos muerto.
Dónde están los ladrones, de Shakira
1492 Conquest of Paradise, de Vangelis
Shepherd Moons, de Enya
20 de abril, Celtas Cortos
19 días y 500 noches, Joaquín Sabina
Entre el cielo y la tierra, Mecano
Parachutes de Coldplay
Nevermind de Nirvana
Automatic for the people, REM
Física y química, de Joaquín Sabina
Sangre española, de Manolo Tena
Alta suciedad, Andrés Calamaro
O.k. Computer, de Radiohead
Grace, de Jef Buckley
Canciones de amor desafinado, de Diego Vasallo
Son de mar, de Manuel Vicent
La mujer habitada, de Gioconda Belli
El dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy
No digas que fue un sueño, Terenci Moix
El manuscrito carmesí, Antonio Gala
La soledad era esto, Juan José Millás.
Doce cuentos Peregrinos, Gabriel García Márquez
Maneras de desamor, María Mercedes Caranza
Las siete leyes espirituales del éxito, Deepak Chopra
Habitaciones separadas, de Luis García Montero
La balsa de piedra, de José Saramago
Ningún lugar sagrado, de Rodrigo Rey Rosa

PRIMERAS CONCLUSIONES A UNA ENCUESTA SIN TERMINAR:

 

1.- Se lee poca literatura contemporánea
2.- Ciertas películas marcaron una época (ejemplo: Matrix)
3.- Hay un perfecto equilibrio entre música cantada en español y música cantada en otros idiomas (preferentemente inglés). Escasa presencia de música instrumental.