Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 20 – Otoño 2010
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

EDITORIAL REVISTA ARS CREATIO Nº 20

 

La publicación de la revista digital número 20 de Ars Creatio está dedicada a Miguel Hernández. Todos los miembros de la asociación queremos rendir con ella un homenaje al espíritu hernandiano. Un poeta al que su padre castigaba por leer. Pastor de cabras por imposición paterna, supo conocer todos los secretos de la naturaleza y sentía una irrenunciable vocación de poeta y dramaturgo. Derrumbaría completamente la frase de Ortega y Gasset «Vida es una cosa; poesía, otra», puesto que en M. Hernández la vida se hace poesía. Su evolución poética nos permite adentrarnos en su ser e impregnarnos de él, puesto que al estructurar su obra, ya nos dice Jesucristo Riquelme que Miguel pasa de «el ello» al «yo personal», y al «nosotros» para llegar al «yo universal». Y por eso sentimos al poeta como parte de nosotros mismos, como si cada uno de nosotros quisiera poseer ese arte de convertir nuestras vidas en poesía.

El sustantivo asociación nos lleva al verbo asociar; por ello, en este número 20 queremos que Miguel Hernández nos guíe para asociar la mayor cantidad de artes posible. Las artes unidas por y para Miguel.

Es nuestra forma de rendirle homenaje digital; digital por el soporte electrónico de la publicación y, también, por la fuerza creadora de nuestros dedos, de cada uno de los colaboradores que desde distintas artes expresan y crean una obra para que perdure y sea leída como la de nuestro querido poeta oriolano.

M. Hernández evoca lo visual y lo sensual, y con el mismo objetivo hemos querido crear esta revista desde sus inicios. Su poesía es de un hondo calado humano y por ella, J. R. Jiménez escribió: «Que no se pierda esta voz, este acento, este aliento joven de España».

La asociación cultural Ars Creatio quiere, desde su modestia, contribuir a su difusión. Queremos que los que nos leen no se mantengan como espectadores distantes, sino que nos sientan como nosotros sentimos cada verso de M. Hernández. Y deseamos que su poesía nos ayude a comprender la función que debe tener la literatura en los tiempos modernos.

Nada mejor para terminar este editorial que adentrarnos en los versos del poeta para que sus ojos, su pluma y su voz nos acompañen siempre.

 

Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,

que son dos hormigueros solitarios,

y son mis manos sin las tuyas varios

intratables espinos a manojos…

 

Los olores persigo de tu viento

y la olvidada imagen de tu huella,

que en ti principia, amor, y en ti termina.