LA RUTA DE ARS CREATIO POR UNOS VIÑEDOS SINGULARES
En la espléndida mañana del sábado, 18 de mayo, Ars Creatio ha llevado a cabo su ruta interpretativa para dar a conocer las singularidades de los viñedos en el enclave salinero de La Mata.
El grupo de treinta personas, guiado por la historiadora Ana Meléndez, ha podido descubrir lo excepcional de esta área del parque natural al ofrecérseles una visión global, relacionada con la historia del lugar, los valores medioambientales, la viticultura matera, el valor científico de los viñedos y su inequívoca relación con las salinas y los salineros.
Han contado con los interesantes comentarios del profesor y ecólogo de la Universidad de Alicante Carlos Martín Cantarino, gran conocedor del lugar dada su participación en pasados proyectos de investigación y conservación del paisaje vitícola de La Mata, y quien confesó su amor por el lugar.
Después tres horas de ruta, en la que se ha revindicado la urgente necesidad de conservar los históricos viñedos, Qtalgourmet y Ceresa han tenido la gentileza de regalarnos un estupendo aperitivo acompañado, por supuesto, por un vinico de La Mata. Momento en el que también se ha aprovechado para entregar al invitado de la universidad el anagrama de la asociación en artesanía salinera por su desinteresada colaboración.
Esta ruta interpretativa se inscribe dentro del mes que Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja dedica a nuestras lagunas como patrimonio cultural y natural: «Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio», y el próximo fin de semana realizará sus rutas teatralizadas dedicadas a la historia de las salinas.
Texto Ana Meléndez
Fotos Miguel Ángel Andújar