«LA AVENTURA DE AURORA» DE JOSÉ MANUEL PEDRERO

En la XVII gala de entrega de premios del concurso de cuentos de Ars Creatio se representó la obra infantil-juvenil de teatro La aventura de Aurora. Si ya el año pasado José Manuel Pedrero nos deleitó con un texto (¡Menuda Odisea!) pintiparado para la ocasión, en éste volvió a sorprender al público de todas las edades y condiciones. La aventura de Aurora, llevada a cabo con la siempre grata colaboración de Mery Dance Academy y —como ya se ha referido— los decorados de alumnos del IES Mediterráneo, entretuvo, emocionó, cautivó y enseñó a todo el mundo, desde los escolares hasta los jubilados. Aurora, en principio solitaria, encuentra la ayuda de los simpáticos elfos, que le muestran los lugares más fascinantes de su mundo. Por la valentía demostrada, al ser capaz de llegar hasta el fondo de la cueva misteriosa, la protagonista descubre en su aventura que el miedo —en forma de fantasmas— sólo existe en la mente de cada cual, y de esta forma consigue superarlo. La magia del escenario permitió incluso que Aurora descubriera a su álter ego. Una historia contada con toques de fino humor —charamita incluida—, momentos de ternura y unas nada despreciables referencias a cada ámbito del saber, en una actuación impecable de todo el elenco artístico, con exigencias de texto, matices, ritmo y movimientos que en nada desmerecen con respecto a las de actores adultos. Al final, como viene siendo costumbre, coreografía y fiesta general con participación de todos los personajes; también los que acarrean la etiqueta de negativos, si bien por poco tiempo, porque con su aparición contribuyen a sacar lo mejor de los demás y son integrados rápidamente en el grupo.

LA AVENTURA DE AURORA

 

FICHA TÉCNICA

 

Personajes (por orden de aparición):

Aurora: Violeta y Carla Gálvez Torres

Freya: Alejandra García García

Mirias: Juan Vicente Pujol Gradilone

Mallen: Carlos Sánchez Munuera

Sariour: Elysaveta Khomyak Svishch

Lantanein: Manuel Sánchez Martínez

Yurri: Zuriñe Vicente Amor

Fantasma: Pablo Hernández Ferrández

Hada Atrapada: Lola Pizana Martínez

Hada Alocada: Daniela Córdoba Gómez

Hada Abrazada: Carla Celdrán Espejo

Hada Chocolatada: Mar Pujol Gradilone

Hada Colorada: Sofía Derevatskaya

Hada Soñada: Marta Bravo Viuda

Hada Helada: Alba Martínez Martínez

Titania: Lidiya Komar

Shenlín: Héctor Forés Pérez

Brinia: Inés Céspedes Ballesta

Maxi: Enzo Blanco Pérez

Junior: Héctor Forés Pérez

 

Con la colaboración especial de la academia de danza Mery Dance Academy

 

Escenografía de Olga Sánchez Andreu con los alumnos del IES Mediterráneo: Paula Martínez Orozco, Carlos Pamies Moreno, Carmen María Salas Kochanova, Alexanders Olgado da Silva, Madlin Sofía Chávez, Saray Cortés Yepes, Rocío Cámara Martínez, Sonia Navickaite Usovych, Jennifer María Reyes Rendekova y Mateo Jovas Ivaschenco.

 

Soporte de iluminación y sonido: Juan Antonio López Jordán

 

Ayuda de dirección: Josefina Nieto Gómez

 

Escrito y dirigido por José Manuel Pedrero Cánovas

 

Antonio Sala Buades

Post a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *