FRANCISCO BELMONTE MAS “APROXIMACIÓN LAS FAMILIAS MATERAS A TRAVÉS DE SUS APELLIDOS DE SS. XIX Y XX”

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS APELLIDOS GIL, PERELLÓ, PASTOR O TÉVAR? La segunda mitad del siglo XVIII es clave para entender el origen de los núcleos de población de Torrevieja y La Mata, cuando hasta aquí llegan gentes de los alrededores para trabajar, fundamentalmente, en las salinas aunque también en las labores del mar […]

«Aproximación a las familias materas a través de sus apellidos (siglos XIX y XX)» POR FRANCISCO BELMONTE MAS

ARTÍCULO «Aproximación a las familias materas a través de sus apellidos (siglos XIX y XX)» POR FRANCISCO BELMONTE MAS En este enlace podéis leer el documentado artículo de referencia para conocer los orígenes de apellidos muy materos Artículos – Ars Creatio En breve subiremos la conferencia ofrecida sobre el tema el jueves, 22 de mayo.

«ENTRE JANGLONES Y FRAGALÁS» POR AMPARO MORENO VIUDES

«ENTRE JANGLONES Y FRAGALÁS» POR AMPARO MORENO VIUDES Enlace al artículo https://arscreatio.com/articulos/?articulo=2073 Enlace a la conferencia https://youtu.be/trBTgoO2g-I Foto cedida por la familia Liarte-Perelló

LAS SALINAS DE TORREVIEJA Y LA MATA, EN LA FUTURA RUTA CULTURAL EUROPEA DEL PATRIMONO SALINERO

  La Asociación Cultural Ars Creatio ha firmado un manifiesto para la creación de una ruta europea del patrimonio salinero en Polonia. La asociación fue invitada a participar en el “Foro Inaugural de la Ruta Cultural de Centros Históricos de Producción de Sal en Europa”, que se celebró los días 6, 7 y 8 de […]

ARS CREATIO COLABORA EN LOS ACTOS PROGRAMADOS POR EL GALP BAHÍA DE SANTA POLA

   La conferencia de José Miguel Toro aunó literatura, declamación, música, canto y danza   La Asociación Cultural Ars Creatio colaboró en los actos programados por el Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) Bahía de Santa Pola, que este año 2025 se desarrollan en el Real Club Náutico de Torrevieja. Comenzaron el pasado 30 […]

MIRIAM PARRA DETALLA LA DOCUMENTACIÓN RECOGIDA SOBRE NUESTRAS SALINAS EN LA BAJA EDAD MEDIA

VIII Jornadas (2025) Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio    El jueves 29 de mayo, a las 20 horas, en el salón principal de la Sociedad Cultural Casino (sede de las dos conferencias anteriores), tuvo lugar el brillante cierre de las VIII Jornadas sobre las Lagunas de Torrevieja y La […]

LA MICROHISTORIA FAMILIAR QUE CONSTRUYE LA HISTORIA DE UN PUEBLO

LA MICROHISTORIA FAMILIAR QUE CONSTRUYE LA HISTORIA DE UN PUEBLO Es impresionante cómo el estudio de las genealogías familiares establece multitud de interconexiones geográficas, sociales, históricas o económicas que nos permiten conocer cómo es una población y su devenir a lo largo del tiempo. Un claro exponente de ello es Torrevieja y, en particular, La […]

AMPARO MORENO RECUERDA EL VOCABULARIO Y LAS TAREAS DEL VINO DE LA MATA

La conferencia abrió la serie de tres de la presente edición de las VIII Jornadas (2025) Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio    El mes de mayo vuelve a tomar sabor genuinamente local con las jornadas que en los últimos años viene dedicando a nuestras dos lagunas la Asociación Cultural […]

¡La encontramos! Ruta interpretativa de Ars Creatio

  ¡La encontramos! Ruta interpretativa de Ars Creatio Sí, fuimos testigos de la presencia en la laguna de La Mata de Paratriodonta alicantina, un pequeño coleóptero volador en peligro de extinción al que es posible observar, única y exclusivamente, en ciertos arenales costeros de las provincias Alicante y de Murcia y durante apenas dos o […]

II Coloquios del agua (2024): José Miguel Toro, una fuente de sabiduría hídrica

  II Coloquios del agua (2024)     El viernes 25 de octubre, a las 20.00 horas, en el salón principal de la Sociedad Cultural Casino, y con una numerosa presencia de público, tuvo lugar la sesión dedicada a los II Coloquios del agua, organizados por Agamed y Ars Creatio. Presentó el acto Gemma Cruz, […]