FINALIZA EL MES DE ARS CREATIO DEDICADO AL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LAS LAGUNAS DE TORREVIEJA Y LA MATA

Las VII jornadas Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio organizadas por la Asociación Cultural Ars Creatio han finalizado con sus rutas teatralizadas en las que unas 100 personas han disfrutado de un viaje por el tiempo para conocer la historia de las lagunas y sus viñedos y de una degustación de productos de La Mata. Una actividad donde historia, patrimonio, naturaleza y gastronomía marinan a la perfección.

Queremos resaltar la diversa procedencia de los inscritos en estas rutas como son Guardamar del Segura, Albatera, Dolores, Almoradí, Pilar de la Horadada, Alicante, Murcia y, por su puesto, Torrevieja.
Esta edición de las lagunas ha contado con divertidos talleres para niños “El mundo microscópico de la laguna rosa de Torrevieja” creados por UA -Divulga y dirigidos por el investigador torrevejense Guillermo Martínez Martínez. Estos talleres contaron con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura. La segunda jornada se desarrolló en los salones de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja con la intervención de los antropólogos Francisco Sala Aniorte y Amparo Moreno Viudes, quienes nos descubrieron a las mujeres salineras, en una conferencia que causó enorme expectación y estuvo seguida por un numeroso público.

A las mencionadas rutas teatralizadas, se suma una ruta interpretativa que contó con la inestimable colaboración del biólogo Carlos Martín Cantarino, Quetalgourmet y Ceresa. El recorrido por los viñedos permitió conocer sus singularidades, en un paraje único cuya riqueza ecológica se debe, en gran medida y paradójicamente, a las intervenciones humanas como la actividad extractiva de la sal y el cultivo del histórico y amenazado viñedo de La Mata.

Se cierran así unas jornadas con las que se da a conocer las singularidades de nuestras dos lagunas salinas desde diferentes disciplinas como la historia, la etnografía, la antropología, la biodiversidad o la arqueología.

Ruta “Entre salinas y viñedos” está organizada por la Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja con el siguiente reparto por orden de aparición:
Ana Meléndez Zomeño: Pepa, la Matera
Pablo Vílchez García: Publio Cornelio Escipion
José Miguel Toro Carrasco: Luis de Santángel
Andrés Iglesias Castelao: Marqués de Esquilache
Javier Nieto Roca: Marqués de Salamanca
Antonio Sala Buades: José Gómez Velasco
Regidora: M. Luisa Molina Gallego y Emma Pérez Beviá
Vídeo promocional: Alejandro Blanco Vega
Dirección interpretativa: Josefina Nieto Gómez
Guión: Ana Meléndez Zomeño y Eliseo Pérez Gracia
Dirección y documentación: Ana Meléndez Zomeño
Fotos aportadas por Ars Creatio y por  los participantes en la ruta C. Olmedo, F. de la Iglesia y S. Marín.

Post a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *