Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
35 – Verano 2014
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Primer Premio XXII Certamen de Poesía “Milagros Cacho Párraga”
Un halo plateado de su espíritu indeleble quedó adherido a la pluma del poeta cuando la péndola detuvo su vaivén colmando de silencio la escribanía sobre la que dormita el cálamo lloroso, crisol de sutiles y certeras trovas manuscritas en plúmbeos días de lluvia, o en radiantes jornadas de amores, viajes al umbral en que la verdad se augura. Cuán fríos quedan los rescoldos de una vida de afanes y ajetreos, de verbo comprometido, espinoso y osado, de manos cumplidoras, palomas vivaces pródigas en arrumacos en un tiempo ya vencido en el que prevalecía el deleite de labios encajados en el litúrgico gozo de amar. Una morosa bandada de estorninos corona de luto una morada de estancias vacías que añoran risas de antaño, el frufrú de la seda, el sonido amortiguado de pies descalzos en verano, la fruición de dos cuerpos entrelazados sobre el complacido lecho de níveos lienzos que hoy testimonia su solitario y hondo pesar. La biblioteca, refugio de libros que reposan su cansancio en anaqueles empolvados, pena la partida de su habitante allende el universo corpóreo. Textos abarquillados, ahora que el poeta no está, ¿amarillearán vuestras páginas esta inmensurable soledad? Armarios mohínos de bocas cerradas, ropa en cuyas fibras persiste el aroma del ausente, lentes desorientadas por el largo sosiego, irritante mutismo donde antes siempre hubo sonido. Solitario queda también el sendero, huérfano de reflexiones y paseos, libre del liviano peso del escritor que solía encontrar en el paisaje remedio e inspiración para sus males. Afligida se muestra la tarde bajo el gris amenazante de nubes plañideras que en breve aplacarán la sed de la tierra reseca. Gotas como aldabas repiquetearán en las ventanas, doblarán las campanas y la hojarasca será barrida por la ventolera. Muerto el poeta, suspendidos sus versos en el vacío, doliente queda el alma inmortal de sus obras. |
|
............................. |