Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 21 – Invierno 2011
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

La Asociación Cultural Ars Creatio muestra en una exposición la labor desarrollada durante sus primeros cinco años de andadura por el mundo del arte y la creación en Internet

La exposición, que estará abierta al publico hasta el 13 de febrero en la sala de exposiciones del Centro Cultural Virgen del Carmen, fue presentada por la directora de las Salas de Exposiciones, Lola Sánchez Roca, quien pasó la palabra al presidente de la asociación Ars Creatio, Manuel Tévar. Éste hizo un recorrido por las diferentes actividades que desde la pagina web de la asociación, así como de tipo presencial, viene realizando Ars Creatio durante todos los meses del año.

El acto contó con la presencia de Joaquín Albaladejo, teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Archivo, quien fue el encargado de cerrar el acto, con palabras de ánimo a los componentes y colaboradores de la asociación, por la labor desarrollada y la iniciativa de realizar actos conjuntamente con otras entidades de la ciudad. Asimismo se encontraban presentes Pilar González Cifuentes, concejal de Sanidad; Manuel Albaladejo, vicepresidente de Ars Creatio, y el resto de junta directiva; Antonio Sala, director de la revista; Ramón Torregrosa, presidente de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja; José Miguel Toro, presidente de la Unión Musical Torrevejense, y numerosos colaboradores, así como autores de algunas de las portadas expuestas en la sala.

Según manifestó el presidente de Ars Creatio, esta exposición es una forma de agradecimiento a cuantos han hecho posible la asociación gracias a sus trabajos”. En ella se muestran fotografías que reflejan los momentos destacados de las presentaciones, con los ponentes, músicos, actores o conferenciantes que participaron.

La exposición la componen principalmente las portadas (con la mayoría de sus originales) editadas en la página web de la asociación, www.arscreatio.com, en la cual, durante cinco años, se ha venido publicando cada trimestre un número de la revista. Manuel Tévar señaló durante la presentación que “se ha logrando que Ars Creatio sea un medio de comunicación cultural, que prácticamente desde sus comienzos se abrió un hueco, incluso en la Biblioteca Nacional”. En la exposición, y a través de las pinturas, fotografías, acuarelas, dibujos, collages, diseños digitales y otras disciplinas relacionadas con esta materia, se brinda "una visión actual del arte y la creación”. Algunos de ellos son trabajos premiados en diversos concursos, o están expuestos en ayuntamientos como el de Torrevieja o el de Novelda (portadas n.º 9 y n.º 17 respectivamente).

A su vez, las revistas encierran el trabajo de autores españoles y extranjeros, noveles, que han visto la posibilidad de mostrar sus obras por un medio al alcance de todo el mundo. Entre los apartados, además de la literatura, poesía, relato o historia, también podemos ver temas científicos y comentarios. Añadía Tévar que “esto se debe a que el fin de la asociación fue, y es, facilitar una ventana para quien tiene la inquietud por la creación. Hace cinco años, y a manera de red cultural (hoy se ve en facebook o twitter), Ars Creatio lanzó una llamada y hoy son cientos de personas las que han aportado y siguen aportando sus trabajos a nuestra publicación”.

Como revista cultural, Ars Creatio ha consolidado su espacio, y desde Torrevieja muestra el arte y la cultura de aquéllos que aquí en la ciudad y fuera de ella confiaron en esta idea hace cinco años. Hoy esta asociación cultural cuenta con convenios firmados con la Universidad de Alicante, el Instituto Mario Benedetti y la Universidad Miguel Hernández, y colabora con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias de la Generalidad Valenciana y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La exposición ha reservado un lugar especial para temas presenciales, como la I y la II Gala de la Cultura, que se han celebrado en los últimos meses de abril; las Jornadas de Cine Latinoamericano, organizadas conjuntamente con la Universidad de Alicante, el Instituto Mario Benedetti y la asociación ASILA; y el cine de verano, en el patio de la biblioteca municipal. Igualmente, entre sus actividades se encuentra la Semana de la Ciencia, resultado del convenio firmado con la Universidad Miguel Hernández.
La zona dedicada a la lectura se centra en el teatro leído, con un total de cinco obras, rescatando lo que se ha dado en llamar “el teatro de la imaginación”. Quedan para el final los concursos que organiza la asociación: "Una imagen en mil palabras", dirigido a cuantas personas quieran participar en él a través de Internet; y el concurso de cuentos infantiles (de ámbito local), donde los autores son los propios niños de los colegios de la ciudad. Igualmente se muestra en la exposición una pequeñísima representación de las conferencias, que han llevado a contactar con personas destacadas en el mundo del arte y la creación.

Asimismo añadía el presidente que “por falta de espacio se han dejado para otra ocasión las conferencias que han tenido lugar y que se han ofrecido en distintos foros de la ciudad, como el Palacio de la Música o la librería Santos Ochoa, actuaciones con otras asociaciones, exposiciones de trabajos de pintura y fotografía que nuestros colaboradores han cedido para las salas virtuales de exposición Darblade y Hódar, así como la presentación de libros escritos por nuestros colaboradores y que han sido publicados fuera de la ciudad”.
Entre los proyectos inmediatos, se encuentra la presentación del Premio de Relato Corto “Ciudad de Torrevieja”, dotado con mil euros, que en próximas fechas se dará a conocer. Ante todo, Ars Creatio, como medio de comunicación cultural, sigue con el objetivo de ser el portal de los autores noveles que no tienen posibilidad de dar a conocer sus trabajos. Ésa ha sido y es la meta de esta joven asociación.