Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 77 – Invierno 2025
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 Ciudad de Jerusalén

Ciudad de Jerusalén

donde el odio se confunde

con el amor a Yahveh.

Los soldados vigilaban

con un fusil en las manos

en la Explanada del Templo.

Alá brillaba en la cúpula

dorada de la mezquita.

Ante las viejas murallas

cuando declinaba el día

sentí el aliento en la nuca

de Jesús de Nazaret.

Ese Jesús que venía

en mi maleta escondido

desde que tenía un año.

 

Del libro Urbanos, en la ciudad todos somos uno, de Modesto González Lucas. Ediciones Vitruvio (Madrid 2022)

 

 

LXXI. Jerusalén

 

Una vez más, Jerusalén se iba a convertir en campo de batalla. Sus muros sólo pertenecerían a aquellos que supieran conquistarlos y guardarlos (Dominique Lapierre y Larry Colyns)

 

Jerusalén amansa sus murallas

mientras declina el día incandescente.

Siete puertas abiertas. El poniente

levanta un griterío de batallas.

¡Jerusalén!, ¡Jerusalén!, ciudad

de crepúsculos lentos, de colinas

acariciadas por el viento, de esquinas

marcadas por la cruz, oscuridad.

Desplomada la noche, los rumores

ensordecen sus viejas callejuelas,

airean las especias sus aromas.

Las sombras acrecientan los rencores,

relumbran los aceros, lentejuelas

en el pecho sin paz de las palomas.

 

 

LXXII. El mar de Galilea

 

Sino el que anduvo en la mar (Antonio Machado)

 

El mar de Galilea alboreaba

arriba en las montañas, renacía

amoratado en la honda lejanía,

la luz del horizonte relumbraba.

Al final de la noche caminaba

sobre el cristal del agua, acariciado

por las olas, el rostro iluminado;

el viento a sus espaldas susurraba...

Caminaba anunciando el despertar

de la aurora, abriendo resplandores

donde antes sólo había oscuridad.

Era el Cristo que andaba sobre el mar...

El aire desplegaba sus albores

y en los cielos todo era claridad.

 

Mt, 14


Del libro La ley del soneto, de Modesto González Lucas. Ediciones Vitruvio (Madrid 2024)