Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
77 – Invierno 2025
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Concluye
la XVI Semana de la Ciencia (2024), organizada por Ars Creatio, con un
interesante curso sobre inteligencia artificial en las aulas
El
jueves, 28 de noviembre, terminó el curso para profesorado «Inteligencia
Artificial en el aula: innovación para la educación del futuro». Impartido
por los profesores David Tomás y Cristina Cachero, del departamento de
Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante, fue incluido
en el programa de la XVI Semana de la Ciencia organizada por la
Asociación Cultural Ars Creatio, con la coordinación de María Luisa Molina.
Es
un curso realizado dentro del Proyecto «Aula IA: introduciendo la
Inteligencia Artificial en educación primaria», liderado por David Tomás, un
proyecto premiado en septiembre de este año 2024 por la Fundación Española
para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y
Universidades, como ejemplo de excelencia e innovación en divulgación
científica.
Este
curso, incluido en la XVI Semana de la Ciencia, está diseñado para el
profesorado de Educación Primaria y Secundaria que desea incorporar tecnologías
de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, en sus metodologías de enseñanza. El
curso ha combinado conocimientos teóricos y prácticos. Ha constado de una
primera parte, donde se introducen los principales conceptos de Inteligencia
Artificial para tener una base de conocimiento adecuada en esta área, y de una
segunda, que ha abordado distintas herramientas y estrategias para incorporar
la Inteligencia Artificial como apoyo a los docentes en las aulas. Ha incluido espacio
también para la reflexión sobre las fortalezas y debilidades de estas tecnologías,
así como los problemas éticos y de privacidad que se derivan de su uso.
El
proyecto Aula IA
propone a través de su página web (aula-ia.com)
una serie de materiales didácticos de libre acceso especialmente
desarrollados para la formación del alumnado y profesorado de tercer ciclo de
educación primaria (edades entre los 10 y los 12 años) en aspectos relacionados
con la IA, sus fundamentos técnicos, su impacto en la sociedad actual, así como
sus implicaciones éticas y morales. Estos contenidos resultan también aptos
para el público en general que quiera iniciarse en el mundo de la IA.
Este curso se ha realizado a través del Cefire de Orihuela los martes y jueves 19, 21, 26 y 28 de noviembre de 2024, de 18 a 20.30 h, en el Aula de la Universidad del Centro Cultural Virgen del Carmen, con una duración total de 10 horas, financiado por la Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalidad Valenciana.