Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
74 – Primavera 2024
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Con la proyección del celebrado cortometraje educativo Vuela
Ars Creatio anuncia los premios de su XVIII Concurso infantil de cuentos
También se entregaron los libros a los ganadores de la pasada edición
El domingo 21 de
abril de 2024, el Centro Cultural Virgen del Carmen acogió, desde las 12.00
horas del mediodía, la gala en la que fueron anunciados los premios del decimoctavo
concurso infantil de cuentos, organizado como en cada edición por Ars Creatio,
y entregados los libros que recopilan los relatos ganadores de la anterior.
Asistieron los concejales Ricardo Recuero y María José Ruiz Egea.
Presentó el
acto Emma Pérez Beviá, presidente del jurado y miembro de la directiva de Ars
Creatio, que agradeció su colaboración al Instituto Municipal de Cultura «Joaquín
Chapaprieta» y al Ayuntamiento de Torrevieja, así como a las personas que
aportaron su trabajo en esta gala, y valoró la implicación de los docentes en
los 236 relatos recibidos de todos los centros escolares de la localidad. A su
llamada, subieron al escenario los citados concejales y el vicepresidente de
Ars Creatio, Antonio Sala, para llevar los correspondientes obsequios a las
manos de los autores galardonados en las dos últimas ediciones. Ayudó en esta
tarea, con sus habituales eficiencia y elegancia, Emma Gutiérrez Pérez.
En primer lugar, se procedió a la entrega de los libros con los cuentos premiados en la decimoséptima edición. Los recibieron —mencionados, por este orden, y con su centro escolar, los segundos premios y el primero de cada categoría—: Carlota Ruiz Castro y Sandra Craciun Bako (ambas del Inmaculada Concepción), en el primer ciclo de Primaria; Jesús Moreno Vera (Inmaculada Concepción), Loreto Hurtado Tejuelo (La Purísima) y Liam Carmona Martínez (Inmaculada Concepción), en el segundo ciclo de Primaria; Ana Munuera Martí (accésit, Cuba), Francesco Rodolfo Torrealba Alam (Salvador Ruso), Victoria Klim Oliveira (La Purísima) y Sara Martínez Febrel (La Purísima), en el tercer ciclo de Primaria; Lidiya Komar (Las Lagunas), Sofía Dubrivnaya (La Purísima) y Paula Munuera Martí (Mare Nostrum), en el primer ciclo de Secundaria; y Ainoha Saray Cam Vallejo, Natalia Ruiz Burguillos y Jéssica Hambardzumyan Babayan (las tres alumnas del Mediterráneo), en el segundo ciclo de Secundaria.
Emma Pérez Beviá leyó a continuación el acta del jurado que presidía y que estaba compuesto por Belén Samper Valero, Francisca Delgado Cano, Antonio Sala Buades, Germán Gutiérrez Gómez, Trinidad Gómez Pérez, José Miguel Toro Carrasco, Eliseo Pérez Gracia y Josefina Nieto, que actuó como secretaria. Después de la lectura de todos los trabajos y de las deliberaciones pertinentes, se acordó otorgar los siguientes premios de la decimoctava edición, la de este año 2024 —en cada categoría se citan los premios tercero, segundo y primero, por este orden, con sus respectivos colegios o institutos—: Elena Gómez Ochoa, Carla Hernández Pérez (ambas del Virgen del Carmen) y Yahia El Khayati El Omrani (El Acequión), en el primer ciclo de Primaria; Ainara Prim Pérez (Virgen del Carmen), Cristian Masiá Fuentes (Inmaculada Concepción) y Lucía Fernández Sánchez (Virgen del Carmen), en el segundo ciclo de Primaria; Aylin Sharif-Zare (Nuestra Señora del Rosario), Ana Munuera Martí (Cuba) y Andrés Felipe Bastidas García (Inmaculada Concepción), en el tercer ciclo de Primaria; Rebecca Iglesias Fernández (accésit, Libertas), Rustam Kamalov (Mediterráneo), Sofía Dubrivnaya y Elisa Pardo Andréu (ambas de La Purísima), en el primer ciclo de Secundaria; y Zara Díaz Velásquez, Ethan Engl Gutiérrez y Naihara Lizzet Nolivos Reyes (los tres del Torrevigía), en el segundo ciclo de Secundaria. También hubo diplomas de agradecimiento para los tutores de estos alumnos, algunos de los cuales subieron al escenario a recogerlos y a participar en la posterior foto de grupo.
En el turno de
intervenciones, Antonio Sala, vicepresidente de Ars Creatio (en sustitución de
la presidente, Josefina Nieto, a la que deseamos una rápida y efectiva convalecencia),
reivindicó no sólo el contenido de los volúmenes recién editados, sino también
el propio continente, el papel impreso, por no necesitar de nada más para ser
leído. Cerró el acto de entrega de premios el concejal de Educación, Ricardo
Recuero, recordando la importancia de fomentar la imaginación entre los jóvenes
estudiantes.
Como acto central
de la sesión, fue proyectado el cortometraje de animación en 3D Vuela, apto
para todos los públicos a partir de los siete años de edad. Estrenado (al
terminar el primer estado de alarma) en la Semana del Cortometraje de la Comunidad
de Madrid (octubre 2020), obtuvo 38 galardones en los 117 festivales en que fue
seleccionado. En sólo 15 minutos y sin diálogos, cuenta la historia de un
pájaro que nace con un ala atrofiada que le impide migrar y, abandonado por su
bandada, se hunde desesperado; pero todo cambia el día en que aparece Pío-Pío,
un pollito indefenso que le devuelve las ganas de vivir.
Vuela fue uno de los cuatro
cortometrajes propuestos en 2021 por la Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas de España, en la 35.ª edición de los premios Goya. La historia
de estos dos pajaritos ha dado la vuelta al mundo cosechando numerosos premios
y, lo más importante, se ha ganado el cariño del público. En el mismo año formó
parte de la exclusiva selección a concurso de la sexta edición del festival Torrevieja
Audiovisual, y en 2023, de la actividad transversal «Torrevieja Audiovisual en las
aulas: educar en valores a través del cine», tocando los corazones y activando
el pensamiento crítico de las niñas y niños de nuestra ciudad.
El cortometraje fue presentado, tras recibir el logo de Ars Creatio en agradecimiento a su colaboración, por Lidiana Rodríguez Hurtado, directora de la productora Turmalina Films y del festival Torrevieja Audiovisual. Su profesionalidad fue fundamental para que, previa remasterización expresa para la ocasión, la proyección luciera impecable ante el público asistente. De esta manera, captamos la moraleja que su director, Carlos Gómez-Mira, está transmitiendo por todo el mundo —en el idioma universal de las imágenes en movimiento— con esta emotiva película: «Ayudando a los demás te ayudas a ti mismo. Siempre va a haber algo o alguien que necesite de ti, y ése es un motivo más que suficiente para seguir adelante y volar».
Fotografías: José Miguel Toro Carrasco
VUELA
FICHA TÉCNICA
Productora:
Thinkwild Studio
Dirección:
Carlos Gómez-Mira Sagrado
Animación:
Borja Gómez-Orellana Lorenzo
Guion:
Rossana Giacomelli
Producción:
Rossana Giacomelli
Fotografía:
Carlos Gómez-Mira Sagrado
Arte:
Paula Checa Bermejo
Montaje:
Carlos Gómez-Mira Sagrado
Sonido:
Carlos Gómez-Mira Sagrado
Música: Jaime
Summers
Lugar
de rodaje: Madrid
Año
de producción: 2020
Género:
Animación
Duración:
15 min.
País:
España
Director:
Carlos
Gómez-Mira Sagrado fundó en 2009 Thinkwild Studios con el deseo de crear un
estudio donde primase la creatividad y la pasión por el medio audiovisual y por
la animación en particular. A lo largo de su carrera ha dirigido multitud de proyectos
audiovisuales, que abarcan desde la animación y motion graphics al
rodaje de anuncios y videoclips pasando por el diseño de presentaciones y experiencias
multimedia tanto a nivel nacional como internacional. Vuela es su
segundo cortometraje.
Datos del cortometraje Vuela facilitados por Lidiana Rodríguez Hurtado