Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
71 – Verano 2023
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Este año 2023 se cumple el 150 aniversario de los alzamientos cantonales que, coincidiendo en el tiempo con la tercera guerra carlista, pusieron patas arriba la Primera República española. Torrevieja, a través de una Junta Revolucionaria encabezada por Concha Boracino, se declaró independiente y pasados unos días, tras una consulta popular, se unió al Cantón Murciano, que se había hecho fuerte en la ciudad de Cartagena. Pues bien, a quien le pueda apetecer este verano sumergirse en el placer de la lectura, así como acercarse y conocer más sobre este movimiento, ahí van dos recomendaciones, una en forma de novela y otra en forma de ensayo.
Míster Witt en el Cantón, de Ramón J. Sender, Premio Nacional de Literatura 1935. Editorial Contraseña. Edición especial ilustrada, editorial Áglaya. Se trata de una deliciosa novela histórica protagonizada por un flemático cónsul inglés y su apasionada esposa, la lorquina Milagritos. Ambos viven en la Muralla del Mar de Cartagena y son testigos de excepción de los sucesos acaecidos en esa ciudad con motivo de su proclamación como Cantón y su resistencia frente a las tropas centralistas durante seis meses. La trama personal se entrelaza con la trama histórica, los personajes ficticios con los personajes históricos, dando como resultado un libro de amena lectura en donde el autor demuestra un gran conocimiento del alma femenina.
Federación o muerte. Los mundos posibles del Cantón de Cartagena (1873), de Jeanne Moisand. Editorial Catarata. Se trata de un libro todavía calentito, pues ha sido publicado en 2023 coincidiendo con los 150 años del Cantón de Cartagena. Su autora, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de la Sorbona, nos invita a descubrir la importancia de la revolución cantonal para la historia global y sus conexiones con otros movimientos de la época, destacando, cuando casi todos los cantones se rindieron en menos de un mes, la resistencia de seis meses de los insurgentes cartageneros, enfrentados al ejército de la República y a algunas armadas europeas.
Señoras y señores, pasen y lean.