Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
70 – Primavera 2023
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Pues, sí. Ya es casi normal que con las rutas teatralizadas dedicadas al terremoto de 1829 nos acompañe algún que otro temblorcillo. Y no es más que una constatación de dos cuestiones. Una, que estamos en una zona de alta sismicidad; y dos, que tenemos que estar preparados, conociendo nuestra historia y los protocolos de seguridad que protegen nuestras vidas en caso de movimientos sísmicos de intensidad destructora. Las jornadas «1829, Torrevieja tiembla», desde su creación en 2019, tienen como objetivo precisamente acercar este necesario saber a los ciudadanos.
Y no hay más ciego que el que no quiere ver.
Foto: Estefanía Alonso
Una vez más, las inscripciones se agotaron en tiempo récord, lo que también es una constatación de otras dos cuestiones. Una, que hay desconocimiento de la historia local; y dos, que los ciudadanos tienen interés en aprender. Con las rutas teatralizadas les ofrecemos una propuesta atractiva y didáctica sobre lo ocurrido en torno al terremoto de 1829 en la Vega Baja y a la historia de los primeros 50 años de la villa torrevejense.
Foto: Joaquín Carrión
Seguiremos haciendo historia con un equipo espectacular.
Foto: Estefanía Alonso
Actores por orden de aparición:
El ciego Morales: Javier Nieto Roca
Josefa Vidal, la Muñosa (vecina y viuda): Ana Meléndez Zomeño
Segunda Onofre (vecina y viuda): Marisol Cos Delgado
Simón Cánovas Manzanares (médico cirujano): José Miguel Toro Carrasco
José Agustín de Larramendi y Muguruza (ingeniero): Juan Antonio López jordán
Rafael Lázaro Torrijos (administrador de las salinas): Andrés Iglesias Castelao
José Eusebio Emigdio Galiana Tarancón (alcalde): Antonio Sala Buades
Samuel Edward Cooke (capitán de navío y científico inglés): Paul Lister
Félix Herrero Valverde (obispo de Orihuela): Federico Alarcón Martínez
Adaptación del vestuario:
Paqui Delgado Cano
María José García Marcos
Diseño cartel: María Luisa Molina y Ana Meléndez
Imagen cartel: Fotografía de Joaquín Carrión modificada
Vídeo promocional: Alejandro Blanco
Regidores: Eliseo Pérez Gracia y Antonio Ruiz Hurtado
Guion: Ana Meléndez Zomeño y Eliseo Pérez Gracia
Ayudante de dirección: Josefina Nieto Gómez
Documentación y dirección: Ana Meléndez Zomeño
Colaboración especial: Parroquia arciprestal de la Inmaculada Concepción