Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 68 – Otoño 2022
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

El proyecto europeo MEDNIGHT son actividades de divulgación científica realizados en países mediterráneos en torno a la Noche Europea de los Investigadores, que este año se ha celebrado el 30 de septiembre.

Esta iniciativa se dirige a personas jóvenes y a la sociedad en general, y tiene como objetivo divulgar la ciencia que se realiza en la cuenca mediterránea, poniendo especial énfasis en la figura de la mujer investigadora.

En el proyecto MEDNIGHT participan diez instituciones del Mediterráneo entre las que se encuentran FISABIO, INCLIVA, CSIC, El Caleidoscopio, Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) de la Vega Baja, universidades de Sicilia y Estambul, y la Asociación Europea de Mujeres Rectoras. Se han organizado diversos eventos que se celebrarán de manera paralela en Valencia, Alicante, Orihuela y Torrevieja, y también en las ciudades de Messina, Lesbos, Nicosia, El Cairo y Estambul.

Estas actividades han sido organizadas en Torrevieja por el MUDIC y la A. C. Ars Creatio, en colaboración con la UMH, el IMC Joaquín Chapaprieta y el Ayuntamiento de Torrevieja a través de sus Concejalías de Educación, de Cultura, de Turismo y de Deportes. En resumen, las actividades realizadas en Torrevieja con motivo de la Noche Europea de los Investigadoreso Noche Mediterránea de la Investigadoras han sido tres:

1) El XIV Ciclo de conferencias Torrevieja y el Mar. El viernes 16 septiembre se realizó un homenaje a varios deportistas de élite torrevejenses relacionados con el mar: Jesús Rogel, Ascensión Roca y Adriana Castro en Vela, y Ander Martín en Remo, en coordinación con la Concejalía de Deportes, incluyendo una charla sobre las Ciencias del Deporte impartida por Diego Pastor Campos, profesor titular de la UMH.

Y el jueves 22 de septiembre, se dio a conocer el uso de los sedimentos de puertos marinos como sustrato de frutales y plantas ornamentales en la charla impartida por Pilar Legua Murcia, profesora titular de la UMH, donde se debatió que Torrevieja podría sacar rendimiento comercial a sus fondos de puertos marinos.

2) Visitas guiadas y talleres de ciencia realizados por personal del MUDIC en el Museo de Historia Natural para escolares y para público general. Se realizaron tres sesiones para grupos escolares y otras tres sesiones para público general que se completaron al poco de ofrecerlas al público. Las visitas guiadas al museo han sido realizadas por la bióloga Estefanía Alonso con todo lujo de detalles, leyendas y curiosidades de los sorprendentes especímenes que tenemos en el museo. Y los talleres versaron sobre las temáticas “Cuidemos nuestros mares” y “Las artemias y la sal”.

3) Concierto Barber’s Science, comoacto de clausura de la MEDNIGHT. Barber’s Science son cuatro científicos de entre 24 y 38 años que realizan un espectáculo en el que mezclan humor, música y ciencia de manera magistral.En 2021 participaron en Got Talent, donde consiguieron pase de oro. La simpatía y el talento se desplegaron en una particular clase musical de ciencias, con participación activa del público asistente.

Antes de comenzar este acto, subieron al escenario Josefina Nieto (presidente de Ars Creatio), que agradeció especialmente al MUDIC su participación en estas jornadas y a la Concejalía de Cultura la cesión de los recintos; Juana Parres (directiva del MUDIC), que explicó las actividades que llevan a cabo como divulgación de las ciencias entre los estudiantes; y Ricardo Recuero (concejal de Educación), que agradeció la implicación de ambas entidades organizadoras.

Fotografía: Fernando Guardiola