Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 67 – Verano 2022
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

Jornadas de las Lagunas 2022 de Ars Creatio: colofón salado para niños

Las jornadas 2022 «Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultual, historia y patrimonio» organizadas por Ars Creatio tuvieron, en la mañana del domingo 29 de mayo, en el Palacio de la Música, un final de lo más salado con talleres de sal dirigidos a chicos y chicas entre 10 y 14 años.

Una vez más, contamos con la inestimable colaboración del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC), que creó una magnífica propuesta de talleres adaptados específicamente para la sal y las salinas de Torrevieja. Entre otros detalles, los inscritos tuvieron en sus manos los tradicionales grumos de sal torrevejenses para comprender cómo se realiza el proceso químico de la cristalización o, como dirían nuestros maestros artesanos, cómo se produce el cuaje.

Además, esta actividad se ha preparado con un carácter inclusivo, lo que ha permitido la participación de jóvenes con necesidades educativas especiales. Hasta Torrevieja se ha acercado un grupo de la Residencia Oriol de Orihuela, al que se ha unido durante la mañana otro, perteneciente a Ocio Inclusivo, dependiente de la Concejalía de Juventud de Torrevieja.

Los cuarenta inscritos han pasado de forma rotatoria por tres talleres de unos cuarenta y cinco minutos cada uno:

1. Taller de cristalización, para experimentar con el crecimiento de cristales de sal, y con la ocasión de observar la Artemia salina, un crustáceo perfectamente adaptado a la elevada salinidad de nuestras salinas.

2. Taller de propiedades físicas y químicas de la sal, para experimentar conlas propiedades de la sal aplicadas a la vida cotidiana.

3. Taller de arte con la sal, para utilizar las propiedades de la sal y realizar creaciones artísticas. 

Esta actividad fue patrocinada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja y Agamed, y contó con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura de Torrevieja.

Después de un intensísimo mes de mayo dedicado a nuestras lagunas como patrimonio cultural, Ars Creatio concluyó su quinta edición. En ella se han concentrado todos los esfuerzos por mostrar las extraordinarias singularidades de los históricos viñedos de La Mata y por poner de relieve su situación actual con la exposición de una serie de problemáticas que hacen peligrar gravemente su supervivencia después de siglos de actividad vitivinícola.