Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 67 – Verano 2022
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

En la voz de ocho recitadores

Ars Creatio llevó la poesía a la Feria del Libro

La Asociación Cultural Ars Creatio dejó su particular en sello en la Feria del Libro de este año 2022, con un recital de poesía que tuvo lugar a las 19.30 horas del día 16 de abril (Sábado de Gloria), en la carpa dispuesta al efecto en el paseo Vista Alegre, con sillas para una cuarentena de personas.

En atención al lugar en que iba a celebrarse, el guionista y director de este recital, José Miguel Toro, seleccionó poemas variados, desde los cómicos y satíricos, algunos con marchamo infantil, otros con marcado acento andaluz, hasta los dramáticos y solemnes. Después de la presentación de la presidente de la entidad, Josefina Nieto, los ocho recitadores declamaron alternativamente los poemas, aunque dos de ellos, para hacerlos más dinámicos y divertidos, tuvieron voz para los diferentes personajes.

Con escaso período de tiempo para seleccionar y ensayar los poemas, Ars Creatio sacó adelante este nuevo reto gracias a la colaboración y el buen hacer de los actuantes. Resultó significativo el hecho de que, además de ocuparse todos los asientos dispuestos, varios transeúntes se pararan para seguir escuchando los poemas, demostración de que se cumplió el objetivo de este tipo de actos. Llegaron así hasta ellos versos que han pasado al lenguaje popular, sonrisas, risas, pensamientos y emociones; unos escritos hace más tiempo, otros menos, pero todos actuales.

El aplauso unánime a los ocho recitadores precedió a las palabras finales de José Miguel Toro, que subrayó que «donde vean el sello de Ars Creatio, alguna cosa buena y bonita van a ver».

Fotografía: Joaquín Carrión

 

Recital poético «Feria del Libro» (Torrevieja, 16 de abril de 2022)

1. El néctar de los dioses (Manuel del Palacio), María José García Marcos

2. La recompensa (Manuel del Palacio), Paco Oliveros Giménez

3. Dicen que no hablan las plantas (Rosalía de Castro), Carmen García Nieto

4. La cena jocosa (Baltasar del Alcázar), Andrés Iglesias Castelao

5. La profecía (Rafael de León), Marisol Cos Delgado

6. Glosa a la soleá (Rafael de León), Primi Gómez García

7. Si sabrá la primavera (Sor Lucía de Antequera), Amparo Moreno Viudes

8. El conde del Atanor (José Ortega Algar), Andrés Iglesias Castelao, Paco Oliveros Giménez, Amparo Moreno Viudes y José Miguel Toro Carrasco

9. Mi abuela Mariana (Gloria Fuertes), María José García Marcos

10. Novia del campo, amapola (Juan Ramón Jiménez), Paco Oliveros Giménez

11. Yo me levanto (Maya Angelou), Carmen García Nieto

12. Retrato (Antonio Machado), Andrés Iglesias Castelao

13. Ojos verdes (Rafael de León), Marisol Cos Delgado

14. La feria y el cortijero (Manuel Muñoz Jurado), José Miguel Toro Carrasco

15. Epigramas (Juan Martínez Villergas), Amparo Moreno Viudes

16. El conde Sisebuto (Joaquín Abati Díaz), José Miguel Toro Carrasco, Andrés Iglesias Castelao, Carmen García Nieto y Paco Oliveros Giménez

17. A una amiga (Bretón de los Herreros), María José García Marcos

18. La flor de mi esperanza (Manuel del Palacio), Carmen García Nieto

19. Romance del vampiro cañí (Jorge Llopis), Paco Oliveros Giménez

Dirección y selección de poemas: José Miguel Toro Carrasco