Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 63 – Verano 2021
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

Antonio, el Pachuli

Agotado, dejó el libro sobre la mesilla y cerró los ojos. Antonio, el Pachuli, viudo y octogenario, vivía en los suburbios. Adornaba el dormitorio una hoja de calendario de un octubre antiguo. Ésta es toda la información biográfica que aquí interesa. Antonio no pudo conciliar el sueño porque en sus pensamientos campeaba la imagen del perro abandonado que había visto esa tarde ventosa y se levantó del catre. Las cosas pequeñas esconden la vida, la embolican con sus pequeñeces: el calor de la taza en sus manos, las siestas que velan el triste recuerdo de sus seres queridos y las colitas agitadas de los perros contentos. Así, el rescate de un cachorro podría ser una emoción honda, tal vez la última de su vida desafortunada.

Cuando llegó al camino, el viento agitaba la chapa de las chabolas. Lo encontró, pero sus ojos helados ya miraban a la luna. «Te me adelantaste, perrito», susurró con voz apagada


Lo apolíneo y lo dionisíaco

Abro hilo,

Antes, todos amábamos la herencia del pasado y no veíamos razones para ser originales. Ahora, el prestigio parece residir en la originalidad y el fenómeno se nos ha ido de las manos. Ejemplos: el tío Paco se proclama terraplanista, el payaso de trapo de Jacinta afirma haber asaltado el Capitolio, la sirena del Octubre Rojo aparece varada en el promontorio, cuando sabemos que es el tío Fulgen disfrazado.

Sigo: el primo Torcuato se precia de limpio, perfuma sus pies con pachuli; Lorena anuncia la detección de ondas de radio próximas a Centauri y sostiene que el mensaje es: «gol, gol, gol en la Condomina». Y, para colmo, lo que excede de mi comprensión: galardonamos con la «Araña de Oro» al tío Paco.

Escuchad, no tenemos una visión de la curvatura de la Tierra, vivimos a ras de suelo, ser terraplanista entre nosotros no tiene mérito. A ver, amigos, ¡que sólo somos suricatos!

Tercer Premio del VI Certamen de Microrrelatos «La Garrapata Budista»