Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 62 – Primavera 2021
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

Ars Creatio comienza su programación de primavera con

Poemas de mujer


El recuerdo a doce eminentes poetisas contó con la actuación de

Mery Dance Academy

El Centro Cultural Virgen del Carmen, con un aforo —reducido por las conocidas medidas sanitarias— cubierto desde hacía varios días, fue escenario, el viernes 9 de abril, a las 20 horas, del recital de poesía organizado por la Asociación Cultural Ars Creatio para dar comienzo a su programación de primavera de este año 2021. Asistieron los concejales José Antonio Quesada, Ricardo Recuero, Tomás Ballester, Carmen Gómez y Concha Sala.

En esta sesión fueron objeto de recuerdo y homenaje doce poetisas de distintas épocas, estilos y latitudes, entre las que se encontraba Trina (Sánchez) Mercader, de origen torrevejense y de trayectoria merecedora de mayor reconocimiento. En un recital con textos de mujer, también lo fueron las voces, en un adecuado reparto para imprimir a cada poema los matices —incluso los ritmos y los acentos, la pausa y la vehemencia— que mejor lo hicieran llegar al público.

Las recitadoras, con una cuidada música de fondo, interpretaron los sentimientos que las autoras plasmaron en su día en el papel —desde hace cinco siglos hasta nuestros días—, entre los que aflora la reivindicación de la condición femenina, con todo lo que ésta lleva consigo o ha llevado durante la Historia: el amor, la libertad, la naturaleza, el desamparo, la rebeldía, la maternidad, la abnegación, la justicia y el sentido de la vida volvieron a llamar nuestra atención, desde las formas clásicas hasta las renovadoras de la lírica actual.

Presentaron el acto el inspirador y director del recital, José Miguel Toro, y la presidente de Ars Creatio, Josefina Nieto, que introdujo a cada poetisa con una breve semblanza. En el intermedio de cada tercio de las lecturas, Mery Dance Academy colaboró con unas coreografías de sus alumnas, siempre acertadas, para subrayar el espíritu de la noche. Imprescindibles las medidas intervenciones del equipo técnico y el apoyo de la regiduría.

En tiempos difíciles, el arte y la feminidad se emplazaron para aportar refugio y esperanza. Y tres docenas de mujeres —poesía, declamación y danza— lo llevaron a cabo ante un auditorio receptor de todas las emociones.

Fotografía: Joaquín Carrión


 

El alma que hablar puede con los ojos

también puede besar con la mirada

(Gustavo Adolfo Bécquer)

 

FICHA TÉCNICA

 

Recitadoras

Amparo Moreno

Lucía Vera

Ana Meléndez

Concha Torres

Silvana Perren

Carolina Martínez

Paqui Delgado

María José García

Emma Pérez

Marisol Cos

Carmen García

Sara García

 

Poemas de (respectivamente)

Santa Teresa de Jesús

Sor Juana Inés de la Cruz

Carolina Coronado

Rosalía de Castro

Alfonsina Storni

Margarita Ferreras

Carmen Conde

Josefina de la Torre

Gloria Fuertes

Trina Mercader

Maya Angelou

Loreto Sesma

 

Mery Dance Academy

Directora: María del Ángel Martínez

 

Bailarinas

Raquel Serrano

Alba Scarvaglieri

Lourdes García

Yaiza Andréu

Sofía Bartolomé

Diana Nieto

Laura Conesa

Claudia Glaser

Laura Menchón

Sofía Korotov

 

Presentadora

Josefina Nieto

 

Regidora

María Luisa Molina

 

Iluminación y sonido

Antonio Ruiz

Orecam

 

Dirección, selección de poemas y cartel

José Miguel Toro