Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
61 – Invierno 2021
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

En la frontera situada entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná, se encuentra lo que en su día fue considerado una de las siete maravillas de la naturaleza y actual Patrimonio Natural de la Humanidad: las cataratas del Iguazú.
Éstas se despliegan a lo largo de un arco de 2’7 kilómetros de longitud formado por 275 saltos de agua, que van desde los 60 hasta los 82 metros de altura, correspondiendo este último a la conocida como la Garganta del Diablo. Este espectacular salto de agua, de 82 metros de caída, puede observarse a 50 metros de distancia desde las pasarelas que parten de Puerto Canoas.
El Parque Nacional de Iguazú organiza también paseos en lancha a través del pie de las cataratas. El 80% de esta espectacular formación de cataratas queda del lado argentino, mientras que el resto corresponde al lado brasileño. El parque puede recorrerse igualmente entre senderos o usando los trenes ecológicos que recorren toda la extensión de los saltos de agua.
Descubiertas en 1542 por Álvar Núñez Cabeza de Vaca, son consideradas como las más espectaculares del mundo. El botánico suizo Robert Chodat dijo de ellas: «Cuando nos encontramos al pie de este mundo de cascadas, y alzando los ojos, vemos, a 82 metros por encima de nosotros, el horizonte ocupado por una línea de aguas. El asombroso espectáculo de un océano cayendo a raudales en un abismo es casi escalofriante».
Fuentes:
Cataratas del Iguazú, Wikipedia
iguazuargentina.com › parque-nacional-iguazu