Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
59 – Verano 2020
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Cada época tiene su propia banda sonora, sus temas, sus frases, sus ritmos y sus canciones. Porque la música tiene el poder de calmar y suavizar las turbulencias del entorno, en condiciones adversas o situaciones difíciles.
Desde que empezó la crisis del coronavirus, incluso en los días previos antes de la declaración del estado de alarma y el confinamiento en los hogares españoles, ya sonaban dos canciones diferentes pero con un mensaje similar: Resistiré, del Dúo Dinámico, y Sobreviviré, de Mónica Naranjo.
Resistiré
El Dúo Dinámico está de moda otra vez, porque uno de sus grandes éxitos se ha convertido en el himno de una nueva época. Esta canción resiste al paso del tiempo y estuvo en los balcones de nuestro país en la hora del aplauso por los sanitarios, la policía y la gente de los supermercados. Una canción con fuerza y un estribillo pegadizo que combina la aceptación de las dificultades con la convicción de que se va a resistir a todos los vendavales porque somos «como el junco que se dobla antes de partirse».
Sobreviviré
Mónica Naranjo sonó durante los primeros días, después perdió importancia y se quedó en el aire, como una anécdota en el inicio del confinamiento. Esta canción está llena de contrastes, con partes más lentas y más rápidas, con frases con garra y reflexiones desgarradoras, con tonos suaves casi como susurrados y tonos agudos como desafiando a todo un planeta.
Sobreviviré,
buscaré un hogar
entre los escombros de mi soledad.
Paraíso extraño,
donde no estás tú,
y aunque duela quiero libertad.
Codo con codo
El cantautor Jorge Drexler ofreció una reflexión cantada y una nueva fórmula para relacionarse con los amigos y los familiares, respetando la distancia y valorando la parte positiva dentro de una situación complicada.
Algunos consejos de Jorge Drexler son:
a) Si te encuentras un amigo / salúdalo con el alma.
b) Sonríe, tírale un beso / desde lejos, ¡sé cercano!
c) No se toca el corazón / solamente con la mano.
d) Mantén a distancias largas / tu amor de distancias cortas.
e) Si puedes, no te preocupes, / con ocuparte ya alcanza.
«De esta, saldremos juntos, poniendo codo con codo», repite varias veces el autor. Esa frase es casi como un deseo que propone nuevas fórmulas de afecto en una canción breve pero intensa.
Volveremos a brindar
Después surgió el famoso Volveremos a brindar de Lucía Gil. Un tema de actualidad que fue un éxito rápido aunque fugaz, muy apropiado para el momento de aislamiento y distancia física entre las personas, como método preventivo. Una canción con ritmo suave y voz dulce que emociona y llega muy adentro. Es un reflejo bastante realista de cómo se sentía y actuaba la gente en las primeras dos o tres semanas de esta cuarentena.
Volveremos a juntarnos, volveremos a brindar.
Un café queda pendiente en nuestro bar.
Romperemos ese metro de distancia entre tú y yo.
Ya no habrá una pantalla entre los dos.
Aves enjauladas
Rozalén también ha querido grabar un mensaje con su voz en Aves enjauladas. Éste es su tributo al combate contra el covid-19. Una reflexión hecha música con el brillo particular de esta cantante que proyecta esperanza y luz en medio del caos.
Somos aves enjauladas
con tantas ganas de volar
que olvidamos que en este remanso
también se ve la vida pasar.
Cuando se quemen las jaulas
y vuelva a levantarse el telón
recuerda siempre la lección
y este será un mundo mejor.
Color esperanza
Además, hemos rescatado aquella canción de Diego Torres que proponía pintar el mundo y la vida de Color esperanza:
Saber que se puede, querer que se pueda,
quitarse los miedos, sacarlos afuera,
pintarse la cara color esperanza,
tentar al futuro con el corazón.
Si escuchamos estas canciones, conseguiremos las claves para la gestión personal del coronavirus covid-19 a través de la música.
Resistiré
Sobreviviré
Codo con codo
Volveremos a juntarnos
Aves enjauladas
Color esperanza
Para la desescalada hacia una nueva normalidad, en ese proceso de libertad condicional en varias fases para recuperar espacios de forma progresiva, también hay una canción.
Adelante
Naiara Ruz nos invita a seguir Adelante con una canción de ritmo, letra, música y voz agradables que generan ganas de moverse y avanzar, pese a las dificultades.
Adelante
por los sueños que aún nos quedan.
Adelante
por aquellos que están por venir.
Adelante
porque no importa la meta.
El destino es la promesa de seguir
adelante...
María Sentandreu Benavent
Periodista, escritora, poeta y coach
¡Sígueme en Facebook!
Página: Maria Sentandreu y su ventana al mundo
https://m.facebook.com/Maria-Sentandreu-y-su-Ventana-al-mundo-168931047382374/