Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 55 – Verano 2019
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

Foto: Bruno Aldinger

En 2017, para la primera edición de las jornadas «Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio», propusimos, como salida de campo que complementase las conferencias, la «Muestra de artesanía salinera al pie de la laguna rosa». Por entonces, era una ocasión excepcional en la que se obtuvo el permiso para acceder a las instalaciones salineras. Ocasión que además nos permitió disfrutar de las explicaciones de los dos únicos artesanos activos, y sorprendernos al ver estas joyas de arte cristalizadas en sal emergiendo de las aguas rosas de la laguna.

En 2018 volvimos a sorprender con la primera ruta teatralizada que se hacía en Torrevieja, «Un paseo por la historia salada de las lagunas», que transcurrió por el entorno del área recreativa del Parque Natural de las lagunas de La Mata-Torrevieja.

Para la tercera edición de las jornadas, hemos propuesto una actividad también  diferente y original: la primera ruta cicloturista que se organiza por la laguna rosa.

 

Fotos: Torreguía y Bruno Aldinger

Se trata de una ruta cultural con un recorrido en bicicleta de unos 15 km, con cuatro paradas, para realizar las oportunas explicaciones, dando a conocer la historia del sistema de extracción en estas salinas, un sistema excepcional de extracción en húmedo, y no en seco como lo hacen las demás salinas marítimas. Y aprovechamos para conocer otros aspectos de la laguna de Torrevieja de tipo científico, patrimonial y medioambiental: «Descubre la laguna rosa... sobre dos ruedas».

Foto: Juana Ortega Alonso

Las iniciativas que se llevan a cabo por primera vez siempre van acompañadas de la incertidumbre, y cuando se unen historia, medio ambiente y deporte, las dudas son mayores: ¿va a gustar?, ¿se apuntará alguien?, ¿se entenderá qué tipo de actividad proponemos? Lo cierto es que se cubrieron todas las plazas y los inscritos eran ciudadanos curiosos y con interés por el lugar donde viven, incluso algunos vinieron atraídos por la ruta desde Elche y Cartagena.

Ésta ha sido una propuesta más de Ars Creatio para divulgar los extraordinarios valores de un conjunto lagunar que comprende algo más que uno de los mayores complejos salineros de Europa y un espacio protegido como parque natural: es un lugar donde podemos hallar un patrimonio arqueológico e industrial muy valioso, con una gran belleza y singularidad en sus paisajes, el de la sal, las viñas y otros cultivos tradicionales de secano. Las salinas están definitivamente vinculadas al nacimiento y desarrollo de Torrevieja y La Mata, es decir, se trata de un lugar con mucha historia, nuestra historia.

 

Foto: Torreguía

Fotos aportadas por dos de los participantes en la I Ruta Cicloturista «Descubre la laguna rosa sobre dos ruedas» (Juana Ortega y Bruno Aldinger) y cedidas por Torreguía.