Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 50 – Primavera 2018
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

 

 

Nueva versión cinematográfico-teatral

Ars Creatio estrena su particular Vértigo

Francis Sánchez adapta la conocida película a un texto de ambiente local

 

Vértigo (De entre los muertos) es una de las películas más celebradas del maestro del suspense, Alfred Hitchcock. Estrenada en 1958, con James Stewart y Kim Novak en sus papeles protagonistas, está incluida en varias listas de las consideradas mejores cintas de la historia. Aunque también tiene sus detractores, principalmente por las ostensibles «trampas» del guion: cualquier forense podría aproximar la hora de una muerte reciente sin más que observar el cadáver; como resulta más que inverosímil el repentino «descubrimiento» de que una fallecida deambula por las calles, hasta el extremo de luego vestirla y peinarla para «resucitarla» del todo... Pero ¿quién no perdona estas y otras licencias poéticas en el cine? Entonces como ahora, se valoró un estudio psicológico que iba más allá de lo mostrado hasta la época —Hitchcock había tratado el mismo tema en otras obras—, rebasando unas atrevidas líneas.

De modo que éste fue el particular Vértigo que al escribir el texto hubo de superar Francis Sánchez, pues no conforme con rebasar otras líneas análogas en el terreno de la comedia —recordemos su triple incursión del año pasado—, en este montaje arscreatiano ha entrado de lleno en el suspense. Trasladar a Torrevieja películas de humor puede contar con la seguridad de que «todo vale», pues en la risa cabe el disparate y aun el exceso. Sin embargo, se necesitan otros registros —y Francis ha demostrado que los tiene— para que no nos resulte extraño seguir a los trasuntos de Stewart y Novak —espléndidos Javier Nieto y Ana Torres— en pleno paseo de las Rocas con el Hombre del Mar de fondo; o a la Bella Lola —en el cuerpo y la voz de la no menos notable María Luisa Molina— cantando su propia habanera antes de sentarse para adoptar su pose pétrea más fotografiada, como uno de los personajes que desencadenan la trama; y todo ello, manteniendo la intriga por los derroteros a que los lleva el relato en cada escena. Al fin y al cabo, si Bernard Hermann compuso para la banda sonora una habanera macabra, la ocasión la pintaban calva.

El viernes 16 de febrero, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, los espectadores veteranos habrán observado una versión local y teatral de Vértigo estableciendo las inevitables comparaciones; quizá los jóvenes hayan descubierto la película en sí misma y se animen después a verla en su formato original... Pero lo cierto es que a nadie habrá dejado indiferente. Al acercar el cine a nuestros pasajes más cotidianos, nos damos cuenta de que todo puede ocurrir, desde lo sublime hasta lo sórdido, desde lo maravilloso hasta lo tenebroso, al lado mismo de casa.

Como siempre que Ars Creatio estrena una obra, dado su carácter, subrayamos el agradecimiento a cuantos participan en ella: malos tiempos para el altruismo; y ¿cuáles no?, se preguntarán ustedes. Por eso esta vez es justo mencionar, en un apartado especial, a los alumnos del instituto Mediterráneo (con su vicedirectora Olga Sánchez al frente), por la elaboración de los decorados; a la empresa Torregrosa Home Design, por la cesión del mobiliario de las escenas; y a Amaya Ruiz, por su labor con la iluminación, en cuanto se le pidió ayuda urgente.

Hitchcock regresó De entre los muertos, y regresó a Torrevieja.

 

 

Actores (por orden de intervención):

Presentadora: Fina Mari Molero Espinosa

Víctor Molina (policía y acusado): Javier Nieto Roca

Juan Velasco (psiquiatra): Antonio Sala Buades

Carlos Martínez (abogado): Andrés Iglesias Castelao

Luis Ferrer (empresario): Juan Antonio López Jordán

Rosa (cómplice extorsionada por Luis): Ana María Torres Manresa

Pescadores: Germán Gutiérrez Gómez, Eliseo Pérez Gracia y Enrique Fernández Valdés

Bella Lola (Lola Vidal Garrido): María Luisa Molina Gallego

Juez: Francisco Oliveros Jiménez

Portavoz del jurado: José Miguel Toro Carrasco

 

Técnicos:

Efectos de sonido: Antonio Ruiz Hurtado y Orecam

Iluminación: Amaya Ruiz y José Manuel Pedrero Cánovas

Diseño gráfico: Francisco Manuel Sánchez Fernández

Regidoras: María Emma Pérez Beviá y Ana Meléndez Zomeño

Cámara: Bruno Aldinger y Silvana Perren

 

Dirección:

Josefina Nieto Gómez

Francisco Manuel Sánchez Fernández

 

Texto:

Francisco Manuel Sánchez Fernández

 

Colaboraciones especiales:

Olga Sánchez Andréu (profesora de Artes y vicedirectora del IES Mediterráneo)

Karima Ekbali, Anna Gradskova, Néstor Duro Amarilla, Elena Ortuño Arenas, Morena Díaz, Arina Markaryan, Iryna Atamanenko, Laurine Cousin, Lide Alonso Zalduendo y María del Carmen Ruiz Aldeguer (alumnos de 1.º y 2.º de Bachillerato de Artes en el IES Mediterráneo)

Torregrosa Home Design (mobiliario)

Amaya Ruiz (diseño iluminación)

 

 

 

 

 

Fotos: Miguel Ángel Villar