Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número 41 – Invierno 2016
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

La obra de ingeniería del canal del Acequión de las salinas de Torrevieja es la más antigua de la ciudad. La primera mención del proyecto aparece el 28 de julio de 1386, cuando el rey Pedro IV de Aragón autoriza a Orihuela a transformar la laguna en albufera para un criadero de peces. Esta empresa no se llevó a efecto, ya que la obra del canal comenzó en el año 1482, cuando el rey Fernando II de Aragón autorizó al Concejo de Orihuela a la construcción del canal. Después de varias interrupciones, se dieron por finalizadas las obras en el año 1509, siendo la longitud del canal de 1.684 varas castellanas, equivalentes a 1.500 metros.


Hasta el momento, a la obra de ingeniería del canal del Acequión, a pesar de su antigüedad y significado, no se le ha dado la importancia debida para ser restaurado y acondicionado, con una pequeña vía-paseo con alumbrado paralelo a su recorrido, y con las correspondientes indicaciones y datos históricos, fechas, etc., para que sea más conocido su valor histórico y pueda ser visitado por todas las personas interesadas por nuestra historia.


Para conseguir la restauración del canal, se podrá argumentar que pertenece al Estado o que corresponde por arriendo a la compañía salinera, pero el municipio, mediante negociaciones, debería conseguir y participar en el acondicionamiento del canal, por la importancia que tiene como la más antigua y emblemática obra de ingeniería de Torrevieja.