Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
40 – Otoño 2015
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Uno de mis propositos al fijar mi residencia en Torrevieja en el año 2010, siendo colaborador del semanario Vista Alegre, fue entrevistar a todos los patrones de cabotaje de Torrevieja que, ya jubilados de la mar, vivían en la ciudad.
1) Patrón mayor José Ibáñez Alarcón. Fallecido. Llegó a mandar varios motoveleros de la Naviera Mallorquina. Decía que en su época la tripulación cobraba al final de cada viaje, una vez descargada la bodega.
2) Patrón de cabotaje Rafael Sala Hernández, Fabrilo. Fallecido. Mandó varios motoveleros de las navieras Ricomá de Tarragona y Vera de Cartagena. Como señal de sus múltiples singladuras, me enseñó un tatuaje que llevaba en su brazo derecho con un ancla y dos banderas cruzadas del Código Internacional de Señales Marítimas.
3) Patrón de cabotaje Mariano Mercader Esteban, Monani. Fallecido. Mandó varios motoveleros de las navieras Mallorquina, Matutes de Ibiza y otras. Después de un viaje que hizo de marinero en el pailebote Manuel, navegando a la parte, siendo patrón Antonio el Aceitero, a la hora de cobrar éste le dijo: «Deduciendo gastos, has quedado empeñado en 25 pesetas; y yo, que por ser patrón gano el doble, he quedado empeñado en 50 pesetas».
4) Patrón de cabotaje Francisco Ibars Baeza. Fallecido. Mandó varios motoveleros de la Naviera Mallorquina. Fue el último patrón del pailebote Pascual Flores bajo pabellón español. Cuando estaba embarcado en el motovelero Cabañal, a consecuencia de un incendio que se produjo en el barco en un viaje de Ceuta a Valencia, falleció su hermano Mariano.
5) Patrón de cabotaje Pedro Mercader Ortigosa, Perete. Fallecido. Mandó el motovelero África Cañada, de la Casa Armadora Cañada de Ceuta. A los catorce años comenzó a navegar de grumete en el motovelero Dolores, que mandaba su tío José María Mercader Mateo. Después de retirarse de la mar, puso un bar en el bajo de su vivienda de la calle Ulpiano, cerca de las casas de los pescadores.
6) Patrón de cabotaje Miguel Samper Gutiérrez el Botero. Fallecido. Según este patrón, cuando estaba embarcado de marinero en el pailebote Salinero (uno de los más rápidos de la flota velera de Torrevieja), en agosto de 1946, en un viaje de Torrevieja a San Pedro del Pinatar, al pillarle unas calmas chichas tremendas, tardaron doce días y doce noches en recorrer las once millas de distancia que separan ambos puertos. Miguel, una vez retirado, escribió un libro de refranes marineros que fue publicado por el Instituto de Cultura Joaquín Chapaprieta Torregrosa.
7) Patrón de cabotaje Joaquín Ros Ponce. Fallecido. Mandó siete motoveleros de la Naviera Mallorquina, Freixa de Mallorca, Ricomá de Tarragona, Formiga de Barcelona y Agustín Buades de Ceuta. Siendo patrón del motovelero Concepción Mahiques participó en el rodaje de la película norteamericana John Paul Jones, con la actriz Bette Davis y los actores Robert Stack y José Nieto. Intervino en varios salvamentos en la mar.
8) Patrón de cabotaje y mecánico naval Jaime Sanz Gómez. Ejerciendo de mecánico, navegó en seis motoveleros de la Naviera Fos de Valencia.
9) Patrón mayor de cabotaje Antonio Aniorte Sánchez. Último patrón de cabotaje de los motoveleros de Torrevieja. Tiene 92 años de edad. Vive en la actualidad en Torrevieja. Mandó 16 motoveleros de la Naviera Mallorquina. En un viaje a España, cuando regresaba de Francia, salvó a dos náufragos cerca de Valencia.
Con todos los mencionados hice una gran amistad, y algunos de ellos, como Antonio Aniorte Sánchez, aportaron nuevos datos de su vida marinera en sucesivas entrevistas. A todos ellos los recordaré con afecto mientras viva.