Revista Cultural Digital
ISSN: 1885-4524
Número
78 – Primavera 2025
Asociación Cultural Ars Creatio – Torrevieja

Ars Creatio baña de poesía
la XXVII Feria del Libro de Torrevieja
El recital contó con la colaboración especial del poeta cartagenero Antonio Bernal
Cumpliendo con la ya establecida tradición de las
últimas ediciones de la Feria del Libro de Torrevieja, Ars Creatio también
participó en la de este año 2025. El Miércoles Santo 16 de abril, a las 19.30
horas, y cubierto el aforo —con algún que otro transeúnte que se detuvo para
escuchar— dispuesto por la organización, comenzó el recital dedicado a Poemas
del agua: mares, ríos y fuentes, acompañados de la lluvia y la nieve,
fueron escenarios y a la vez protagonistas.
Abrió las declamaciones, con dos de sus propios
sonetos, el poeta cartagenero Antonio Bernal, que hasta unos minutos antes y en
la misma carpa firmó ejemplares de sus libros. Se demuestra así que el trabajo de la asociación en pro de la poesía está
interesando cada día a más público y a poetas de allende nuestras fronteras
provinciales, y que la poesía sí gusta, por supuesto si se presenta con
dignidad y profesionalidad.
Tomando como base la selección del pasado 28 de marzo, para esta ocasión
fueron incluidas dos obras relacionadas con las fechas: el emotivo romance de
sor Lucía de Antequera Si sabrá la primavera..., al cumplirse un lustro
del encierro pandémico; y las vehementes quintillas de Gabriel y Galán narrando
La pedrada a una imagen semanasantera. Los diez recitadores
fueron muy aplaudidos tras cada poema y al final de la sesión, que se celebró,
como asimismo viene haciéndose costumbre, con algo de viento en el paseo Vista
Alegre.
Josefina Nieto, presidente de Ars Creatio, agradeció a todos los actuantes su
colaboración, precisamente en el Día Internacional de la Voz, pues la voz de
los rapsodas llevó la fuerza y el sentimiento que los autores transmitieron en
su día con los versos.
POEMAS
DEL AGUA
Recitadores,
poemas y autores:
Antonio
Bernal Torres: Mi mar y Al agua (ambos del propio recitador)
Ana
Montalvo Camacho: Llueve en silencio (Fernando Pessoa) y Ante
el arroyo (Max Jara)
María
José García Marcos: Canción de la nieve que unifica al mundo (Luis
Rosales) y Piel de agua (Javier Nieto)
Paco
Oliveros Jiménez: Lluvia (Mario Benedetti) y Las tardes de invierno
(Juan Ramón Jiménez)
Clara
Ordiz Orviz: El arroyo (Francisco Luis Bernárdez) y El pájaro del agua
(Juan Ramón Jiménez)
Primi
Gómez García: Lamento en la montaña (Gloria Fuertes) y Si sabrá la primavera
(sor Lucía de Antequera)
Amparo
Moreno Viudes: Si me pierdo... (Juan Delgado López) y Agua
(Gabriela Mistral)
Silvana
Perren: Dolor (Alfonsina Storni) y Alfonsina y el mar (Ariel
Ramírez y Félix César Luna)
José
Miguel Toro Carrasco: La lluvia (Trina Mercader) y A la orilla del
arroyo (Antonio de Trueba)
Andrés
Iglesias Castelao: La pedrada (José María Gabriel y Galán)
Presentación, dirección, selección musical, de poemas y cartel: José Miguel Toro Carrasco