María Luisa Molina Gallego San Isidro

 

Licenciada en Ciencias Biológicas y actualmente realizando el Doctorado en Biología Molecular y Celular y Neurociencias. Su investigación está dedicada al estudio de la estructura-función de proteínas (canales de potasio) con aplicación para la generación de nuevos fármacos. Posee varias moléculas pendientes de patente así como múltiples publicaciones en revistas de alto prestigio internacional y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Entre sus aficiones se encuentran el baile y el canto. Es miembro del Coro Maestro Casanovas de Torrevieja.
 

“Como científica y bióloga, mi meta en la vida es el aumento de la calidad de vida de las personas. Mi deseo es que plataformas como la de Ars Creatio sirvan para transmitir algo de la otra cultura, que es la ciencia, a la sociedad en general. Mi granito de arena hacia la sociedad del conocimiento”.

.Editorial
  COMIENZA LA VIII SEMANA DE LA CIENCIA EN TORREVIEJA año 2005
Científicos
  El origen de las especies Primavera 2009
Estoy leyendo...
  Marie Curie Otoño 2011
Noticias
  La revista de Ars Creatio, incluida entre las revista para la evaluación del personal docente y de investigación de la UMH Invierno 2012
  El profesor y científico Antonio Ferrer gana el más prestigioso galardón de Biofísica Verano 2012
  La exitosa IV Semana de la Ciencia congrega a más de 600 personas en Torrevieja Invierno 2013
  Una de las fundadoras de Ars Creatio, Encarna Hernández, obtiene el premio “Mujer del Mediterráneo 2013” Primavera 2013
  El director del Instituto de Neurociencias de la UMH, Juan Lerma, nuevo vocal de la Confederación de Sociedades Científicas de España Verano 2013
  El profesor Juan Lerma, científico que clausuró nuestra pasada edición de la Semana de la Ciencia, elegido vocal de la prestigiosa COSCE Otoño 2013
  El trabajo teórico sobre el bosón de Higgs se lleva el premio Nobel de Física. Otoño 2013
  Los creadores de la empresa PLD Space presentada en la VI edición de la Semana de la Ciencia, entre los 100 mejores emprendedores del mundo Invierno 2015
  La V Semana de la Ciencia organizada por Ars Creatio y la UMH influye en la investidura Doctor Honoris Causa del humorista gráfico Forges Invierno 2015
  Homenaje al pianista y compositor torrevejense Cesar Cánovas Girada Verano 2015
  El profesor Francis Mojica gana el Premio Fundaci�n BBVA Fronteras del Conocimiento dotado con 400.000 euros Primavera 2017
  El profesor Francis Mojica obtiene el quinto premio relevante en un año Otoño 2017
  XII Semana de la Ciencia en tiempos de la covid-19 Invierno 2021
  Primera Selección Mediterránea de la Ciencia 2021 Otoño 2021
  Proyecto Europeo Mednight 2021 Otoño 2021
  Semana del Cerebro en el Museo de Historia Natural Primavera 2023
  Salvemos la nacra Otoño 2023
  El ARQVA, al detalle Otoño 2023
  Los bioestimulantes naturales abren la IX Semana de la Ciencia Invierno 2018
  El cerebro también fue protagonista Invierno 2018
  Gran éxito de la feria Invierno 2018
  El mundo de la robótica tuvo su tiempo Invierno 2018
  La tecnologí­a espacial clausura la IX Semana de la Ciencia Invierno 2018
  Ángela Nieto inaugura la X Semana de la Ciencia Invierno 2019
  Nuria Martí presenta nuevas bebidas funcionales Invierno 2019
  Ángela Alonso aconseja cómo evitar los disruptores endocrinos Invierno 2019
  Ángela Sastre Santos habla sobre la energía del futuro Invierno 2019
  Diversos aspectos del dolor Invierno 2020
  El apasionante mundo de la genética Invierno 2020
  Despertando vocaciones científicas Invierno 2020
  Los caminos hacia la energía eléctrica Invierno 2020
  Las matemáticas y el espacio Invierno 2020
  El número 58 se presentó en Torrevieja Radio Verano 2020
  Los escolares aprendieron con ciencia divertida Invierno 2022
  Clausura de la Mednight 2022 Otoño 2022
  Visitas guiadas y talleres en el Museo de Historia Natural Otoño 2023
Poesía
  No puedo más estar sin ti Primavera 2010