Antonio Sala Buades Torrevieja

Nacido en Torrevieja hace los años que pueden comprobarse en su primera colaboración para la presente revista virtual, este humilde licenciado en Ciencias Exactas empezó a juntar letras en el entrañable Vista Alegre poco después de tan discreto evento universitario. Pero no se jugó la existencia con artículos sobre política o religión; que no se eche flores, que todavía no ha pisado la cárcel. Fue por afición al fútbol, del que opinan algunos descreídos que no es cultura. Y, como no escarmentó, todavía sigue viajando por esos campos de la región, viendo partidos y contándolos semanalmente de aquella manera, aunque ahora también lo sufren por la radio y la televisión; medios todos ellos locales, pues el tiempo que emplea en tan disipada y sillombólica dedicación no le deja mucho más para otras (forma elegante de admitir que sus facetas artística, literaria y científica son nulas de toda nulidad). No obstante, como todavía queda gente buena (e irresponsable) en el mundo, varios grupos de amigos le han dicho que en fin, que vale, que le publican lo que escriba. Así les va, pobreticos. Desde entonces, irrumpe asimismo en números especiales de Vista Alegre, en algunos libros sobre diversos aspectos de la historia de Torrevieja, en la publicación municipal Ad Turres y, cada trimestre, mientras el cuerpo aguante, en la que tiene usted en su pantalla. Como castigo (o quizá como premio, si lo pensamos con detenimiento) por tamañas osadías, mucha gente aún ignora su modo de ganarse el pan: imparte clases de Matemáticas como mejor sabe y puede en el torrevejense instituto Mare Nostrum, sito allá do la carretera trunca su línea gallarda. A su entera disposición.

Comentarios
  Por un tránsito indoloro Invierno 2006
  ¿Es usted experto? Primavera 2006
  Un primer paso Verano 2011
  Hablemos, tambi�n aqu�, de f�tbol Verano 2010
  Nuestro granito de arena Otoño 2010
  Loor y nostalgia del pulpo seco Primavera 2016
  Que no pare el número Otoño 2019
  Reivindicaci�n extempor�nea Otoño 2011
  Problemas de agenda Otoño 2013
  Entonces no nos hicieron caso..., y ahora, parece que tampoco Invierno 2016
  Quincuagésimos Primavera 2018
Estoy leyendo...
  Ecl�ctica po�tica, de Josep Romero-Nieva Invierno 2017
Literatura
  Cuarteto de verano Verano 2007
  Buzón de sugerencias (II) Invierno 2008
  Ovillejos virales Invierno 2010
  Multirreivindicación de 'La venganza de don Mendo' Invierno 2019
Noticias
  Geles Gonz�lez, premiada en un certamen nacional de relato breve Primavera 2013
  La apasionante vida de José Zorrilla, llevada a escena por Ars Creatio Invierno 2018
  Libros, danza y teatro educativo, con y para niños Primavera 2018
  Katia Hueso abre múltiples caminos en las Lagunas Verano 2018
  Fran Lucha, un apasionado de nuestra provincia Verano 2018
  Geología planetaria, de la mano de Nahúm Méndez Chazarra Otoño 2018
  Rafael Azuar y Omar Inglese nos muestran los tesoros del litoral torrevejense Otoño 2018
  Pilar Ávila Roca de Togores nos devuelve a la Torrevieja de los balnearios Otoño 2018
  Mírame Teatro cautiva en la presentación del número 52 Invierno 2019
  Ars Creatio comienza el año con su revista de invierno Primavera 2019
  Rafael Torres aborda diversos aspectos del terremoto Primavera 2019
  Nahúm Méndez y Rubén Torregrosa, dos 'terremotos' sobre el escenario Primavera 2019
  El agua y los libros, auténticos tesoros Primavera 2019
  Francisco Requena y la historia del corso Otoño 2019
  Maravillas de nuestro 'mar entre tierras' Otoño 2019
  Concha Boracino volvió a Torrevieja Invierno 2020
  Aníbal e Himilce, en la presentación de la revista de verano Otoño 2020
  María Sentandreu, en la presentación del número 60 Invierno 2021
  Cita anual con la literatura infantil Invierno 2021
  Ars Creatio pone en escena 'Los intereses creados' Invierno 2021
  XV Gala Infantil Verano 2021
  Joaquín Chapaprieta, afán de concordia Otoño 2021
  XIII Ciclo Torrevieja y el Mar (y 2) Otoño 2021
  Y se cumplió 'La promesa' Invierno 2022
  María Luisa Cayuela y el modelo del pez cebra Invierno 2022
  'Irene Gascón', entre la risa y la reflexión Primavera 2022
  Nahúm Mendez Chazarra y sus prevenciones contra los terremotos Primavera 2022
  Presentación del número 66 Verano 2022
  Nahúm Méndez Chazarra: cómo actuar en caso de terremoto Verano 2022
  Gala infantil con Odisea Verano 2022
  Ana Campo reivindica las salinas como Patrimonio de la Humanidad Verano 2022
  María del Carmen Gisbert detalla el trabajo científico con la uva Verano 2022
  Ciencias del Deporte y homenaje a deportistas Otoño 2022
  Los dragados marinos como sustrato agrícola Otoño 2022
  Presentación del número 68 Invierno 2023
  XIV Semana de la Ciencia. Primeras dos conferencias Invierno 2023
  XIV Semana de la Ciencia. Sesión de clausura Invierno 2023
  Volvieron las visitas teatralizadas a las salinas Invierno 2019
  Angelina o el honor de un brigadier Invierno 2023
  Presentación del número 69 Primavera 2023
  XVII Gala infantil Primavera 2023
  Amparo Moreno da la palabra a la idiosincrasia salinera Verano 2023
  Nahúm Méndez habló sobre el 'terremoto de Torrevieja' Primavera 2023
  Se presenta el número 48 de la revista Invierno 2018
  Una espléndida mañana para la ruta y cata 'Entre salinas y viñas' Invierno 2022
  "Barnizado de jazmines y azahares", cierre de las actividades del año 2017 Invierno 2018
  Hitckcock regresó 'De entre los muertos' Primavera 2018
  'Federico García Lorca, el músico', en la presentación del especial núm. 50 Verano 2018
  Miedo en las aulas Verano 2018
  Ars Creatio viaja a Valladolid Otoño 2018
  'Miedo en las aulas' viaja a Rojales Invierno 2019
  Visita al Museo Luis Cajal Otoño 2022
  Don Mendo cumple un siglo con Ars Creatio Invierno 2019
  Y Torrevieja tembló... tres veces Primavera 2019
  Ángeles Gómez y Mírame Teatro viajaron por el espacio Verano 2019
  La Mata, centro de influencia en la Edad Media Verano 2019
  Francisco Sala recuerda la Torrevieja de los molinos Verano 2019
  Salva Solano y Mírame Teatro, en la presentación del número 56 Invierno 2020
  Poesía jocosa y burlesca de ayer, hoy y siempre Primavera 2020
  XIV Semana de la Ciencia. Actividades de 'Ciencia Divertida' Invierno 2023
  Presentación del número de invierno de 2021 Primavera 2021
  Poemas de mujer Primavera 2021
  Presentación del número 62 (primavera de 2021) Verano 2021
  IV Jornadas sobre las Lagunas (I) Verano 2021
  IV Jornadas sobre las Lagunas (y II) Verano 2021
  Presentación del número 63 (verano 2021) Otoño 2021
  XIII Ciclo Torrevieja y el Mar (1) Otoño 2021
  La música y las matemáticas: melodía infinita Otoño 2021
  Presentación del número 64 Invierno 2022
  Berta López Sánchez-Laorden disertó sobre el melanoma y su prevención Invierno 2022
  Juana Fernández López, por una carne más saludable Invierno 2022
  Santiago García Martínez, un ponente con 'mucho tomate' Invierno 2022
  Presentación del número 65 Primavera 2022
  Poemas de amor Verano 2022
  En la Feria del Libro Verano 2022
  Homenaje a María Gil Vallejos Verano 2022
  Presentación del número 67 Otoño 2022
  En la Feria del Libro 2023 Primavera 2023
  Autores iberoamericanos en 'Poemas del mar' Primavera 2023
  Presentación del número 70 Verano 2023
  Guillermo Martínez aboga por una investigación minuciosa en las lagunas Verano 2023
  Claudio Navarro detalla la actividad salinera en La Mata durante el siglo XVII Verano 2023
  Una mañana conociendo nuestras lagunas Verano 2023
  Presentación del número 71 Otoño 2023
Otros
  ¡Hala, otro cumpleaños! Invierno 2007
  Pase usted primero..., si usted me lo permite Otoño 2008
Poesía
  Una escena no tan insólita Primavera 2007
  Cuando Primavera 2008
  Sueño de una noche de verano Verano 2008
  Eterna náyade Verano 2015
  Micropoema Otoño 2016
  De los re�ientes e incredibles epissodios acontescidos para orgullo de patriotas Verano 2012
  Seguidillas arscreatianas para 2013 Invierno 2013
  Pareados con doble guasa Verano 2013
  Romance de Candelita y Santiago Otoño 2015
  Adivinanza (facilita) Invierno 2011
  Liras por la entera humanidad Primavera 2019
  Violencia hoy Invierno 2023
  Primavera en esta España Primavera 2020
  Consejo de cautela Primavera 2023
Relatos
  El insólito y angustioso caso del señor que no sabía si se había muerto Verano 2006
  No entiendo por qué ocurrió Otoño 2007
  Cuento de despu�s de Navidad Invierno 2012
  Por dos barras de pan Primavera 2012
Teatro
  Torrevieja, bah�a de la ilusi�n Invierno 2015