Alférez de navío de la Armada, en la actualidad retirado, "casado con cuatros hijos y abuelo de cinco nietos". Durante dos años participó como coordinador del proyecto del Manual del Marinero de la Armada presentado por el Cuartel de Instrucción de Marinería de Cartagena y publicado por la Dirección de Ensaeñanza Naval en 1990. Ha realizado un trabajo histórico sobre el edificio del C.I.M. construido entre los años 1776-1778 en el reinado de Carlos III. Desde el año 1992 se dedica a la investigación y difusión de la historia de Torrevieja. Entre otras cosas de tipo cultural es vocal de la Junta Rectora del Instituto de Cultura Joaquín Chapaprieta, vicepresidente de la Asociación Vela Latina de Torrevieja, colaborador del semanario Vista Alegre en donde desde hace doce años escribe semanalmente artículos y comentarios sobre la historia local. Igalmente ha colaborado durante dos años en los programas de historia local en Radio Televisión Torrervieja y Radio Televisión Canal 40. Entre los libros que ha escrito se encuentra "Torrevieja y el Cantón Murciano durante la I República", publicado por el Instituto de Cultura Joaquín Chapaprieta en el año 1998, "Tratado de nudos marineros y recorrida", "Torrevieja a través de tiempo" – Cronología- publicado por el Instituto de Cultura Joaquín Chapaprieta Torregrosa, además de escribir una biografía de los alcades de Torrevieja del siglo XX en el libro "Un siglo de Torrevieja (1901-200) y el el Catálogo del 75 aniversario de la concesión a Torrevieja del Título de Ciudad con 25 entrevistas a hombres y mujeres nacidos en Torrevieja en el año 1931. En la actualidas está preparando otro libro con el título, Torrevieja enrtañable,.Hasta el momento ha impartido más de 20 conferencias sobre temas de historia local, entre ellas las tituladas Torrervieja a Través del tiempo, Torrevieja, lugar, villa y ciudad, Ramón de Campoamor y Torrevieja, Vicente Blasco Ibáñez y Torrevieja, y la Vuelta al Mundo de un novelista, Juan Aparicio y Torrevieja, La Vela latina a través del tiempo y Torrervieja, La armada y Torrevieja, La iglesia parroquial de la Inmaculada y otras. "Creo que Ars creatio es una buena idea ya que su objetivo es abrir caminos culturales a todos los amantes de la cutura que quieran acercarse a nuestras páginas, bién sea para escribir o paricipar en los diferentes concursos literarios que la revista organiza cada año. En cuaquier caso, espero que ARS CREATIO fructifique y sea del agrado de las personas que accedan a esta página web." |